No, Tranvip es una aplicación exclusiva para taxis y vehículos de servicio público de pasajeros.
Los calcula el taxímetro establecido por la Alcaldía de cada ciudad y en aquellas ciudades en las cuales no se ha determinado su uso, se determinarán de acuerdo a la metodología de cálculo del taxímetro en la capital del país. El taxímetro en Bogotá no es el más elevado.
La comisión se compone de un valor fijo de $1.190 más un 3% del valor del viaje.
Sí, tus datos personales solamente los conoce Tranvip y están protegidos por la Ley 1581 del año 2012. Sin embargo, pueden ser solicitados por orden judicial, por la policía o por una entidad Pública/Administrativa, al tratarse de un acto delictual sufrido por un conductor o pasajero.
Sí, es obligatorio leer y aceptar los Términos y Condiciones para registrarse en Tranvip como conductor o pasajero. Los puedes revisar en una pestaña disponible en nuestra página web.
Tranvip comenzará su 1era etapa de funcionamiento en Medellín, Barranquilla y Bogotá, a medida que transcurra el tiempo irá abarcando todo el territorio de Colombia.
Nuestra aplicación en su 1era etapa estará disponible solamente para teléfonos Android.